DERECHOS
|
DEBERES
|
1.1 A
estudiar en un ambiente agradable y sano.
|
1.1 Conservar
el ambiente del plantel, limpio, sano y agradable.
|
1.2 Disfrutar
de unas instalaciones limpias y en buen estado.
|
1.2 Conservar
en buen estado los enseres y bienes de la Institución.
|
1.3 Recibir
elementos de prevención integral.
|
1.3
Presentarse a la Institución en estado consciente sobrio, Sin muestra de
consumo de sustancia psicoactivas, alcohol y con un aseo correcto del
uniforme y del cuerpo.
|
1.4 Valoración
de la dignidad personal.
|
1.4 valorar
nuestro cuerpo y el de los demás, respetando la integridad física y evitando
cualquier maltrato físico o agresión verbal y sexual, así como tocar o
descubrir los órganos genitales de otras personas.
|
1.5 A un
desarrollo intelectual y científico acorde con las prácticas curriculares y
pedagógicas propuestas en el P.E.I.
|
1.5 Cumplir
con el desarrollo de las actividades pedagógicas para lograr el mejoramiento
integral de los estudiantes de acuerdo al P.E.I
|
2.1 Ser
respetado por todos los miembros de la comunidad educativa en todo lo
relacionado con los objetos personales y de estudio.
|
2.1 Actuar
con honestidad y rectitud, respetando los materiales de estudio y los objetos
personales y de los demás.
|
2.2 Tener
acceso a todo lo relacionado con el desarrollo de las actividades
pedagógicas.
|
2.2 Utilizar
adecuadamente los espacios físicos disponibles para las actividades
pedagógicas.
|
2.3 Informar
conscientemente al Docente correspondiente o a la Coordinación, del
comportamiento de quienes ocasionen daños o ejecuten actos que afecten la tranquilidad
o causen deterioro en las instalaciones del plantel educativo.
|
2.3 Estar
dispuesto a informar a las autoridades educativas en una forma sincera sobre
actos que afecten los bienes
personales y de la Institución.
|
3.1 A
disfrutar de las zonas verdes y espacios recreativos de la Institución
|
3.1 Utilizar
responsablemente espacios recreativos y zonas verdes de la Institución.
3.1 Cuidar
los árboles y jardines, no dañar las ramas, frutos y flores
|
.2 A que no
se introduzcan a la Institución bajo ningún
motivo, sustancias malolientes, bebidas alcohólicas, armas, pólvora y
sustancias alucinógenas.
|
3.2 No
introducir a la Institución bajo ningún motivo, sustancias malolientes,
bebidas alcohólicas, armas, pólvora y sustancias alucinógenas.
|
3.3 A disfrutar
de la unidad de servicios sanitarios, con los elementos necesarios y aseo
correcto.
|
3.3 Utilizar
adecuadamente la unidad de servicios sanitarios de la Institución.
|
4.1 Recibir
un buen trato de todos los miembros de la Comunidad Educativa dentro o fuera del plantel.
|
4.1 Practicar
normas de una sana convivencia con todos los miembros de la comunidad
Educativa dentro y fuera de la Institución.
|
4.2 A no ser
discriminado por razones de sexo, procedencia, etnia, estrato social,
económico, creencias políticas o religiosas.
|
4.2 No discriminar por razones de sexo,
procedencia, etnia, estrato social, económico, creencias políticas o
religiosas a los miembros de la Comunidad Educativa.
|
4. 3 A
recibir una Educación integral acorde con los avances de la pedagogía.
|
4.3 Participar
activamente en todas las actividades pedagógicas y curriculares establecidas
en el plan de Estudios del P.E.I.
|
4.4 A ser
respetado en la integridad física, moral, psicológica y social.
|
4.4 Evitar
todo tipo de agresión, ya sean físicas, verbales, o psicológicas hacia
cualquier miembro de la Comunidad Educativa.
|
4.5 Recibir
buen ejemplo de parte de todos los miembros de la Comunidad Educativa.
|
4.5 Observar
un comportamiento adecuado a todas las personas que hacen parte de la
Institución.
|
4.6 A tener
Docentes altamente calificados y actualizados en todas las dimensiones del
ser humano.
|
4.6 Aprovechar
los servicios educativos ofrecidos por la Institución para la formación
integral.
|
4.7 A recibir
un adecuado trato y a ser llamado por su nombre.
|
4.7 Tratar
respetuosamente a los miembros de la Comunidad Educativa.
|
4.8 A
participar en la construcción, desarrollo, seguimiento y control del P.E.I y
Manual de Convivencia.
|
4.8 Tener un
alto sentido de pertenencia y compromiso con la Institución.
|
4.9 A recibir
y participar en todas las actividades curriculares y pedagógicas establecidas
en el plan de Estudios
|
4.9 Asistir
puntualmente a todas las actividades
Pedagógicas y
a presentar excusas escritas justificadas el mismo día de reintegro.
4.9 Presentar
los talleres, consultas, trabajos, refuerzos recuperaciones, entre otras
actividades complementarias en el tiempo
y lugar señalado.
|
4.9 A recibir
y participar en todas las actividades curriculares y pedagógicas establecidas
en el plan de Estudios.
|
4.9
Participar en actos cívicos, académicos, culturales, deportivos entre otros.
|
5.1 A recibir
la información adecuada y precisa sobre procedimientos para la solución de
conflictos.
|
5.1 Acudir de
manera cortés a los conductos regulares o instancias necesarias para la
solución de conflictos.
|
5.2 A conocer
las faltas y tener oportunidad de corregirlas.
|
5.2 Asumir
actitudes de reconocimiento de las faltas cometidas y un compromiso de cambio
a los comportamientos inadecuados.
|
5.3
Existencia permanente de las Instancias de tolerancia, diálogo, concertación
y conciliación.
|
5.3 Utilizar
permanente y adecuadamente las instancias de tolerancia, diálogo,
concertación y conciliación.
|
5.4 Respeto
por la intimidad y libre desarrollo de la persona dentro de los lineamientos
establecidos en el P.E.I.
|
5.4 Respetar
la intimidad y libre desarrollo de la personalidad de todos los miembros de
la Comunidad Educativa dentro de los lineamientos establecidos en el P.E.I,
siempre que no afecte a la colectividad escolar.
|
5.5 recibir
soluciones oportunas y eficaces por parte de las directivas y demás miembros
de la Comunidad Educativa.
|
5.5 Solicitar
de manera respetuosa la respuesta a la solución de conflictos, de manera
oportuna y eficaz, entre el gobierno escolar y demás miembros de la comunidad
Educativa.
|
6.1 Ser
identificado como miembro de la Comunidad Educativa
|
6.1 Portar
correctamente el uniforme que lo identifica como miembro de la Institución
Educativa Gabriel Correa Vélez.
|
6.2 Participar
y decidir en el diseño y presentación del uniforme escolar
|
6.2 Aceptar
los uniformes acordados en la Institución según resolución del Consejo
Directivo. Se llevarán dos uniformes: el de gala o diario y el de Educación
Física, ellos son de uso obligatorio en las actividades curriculares y demás
actividades de la Institución.
|
6.4
Representar la Institución dignamente.
|
6.4 Al salir
de la Institución cambiarse el uniforme a la mayor brevedad.
6.5 Mostrar
adecuada presentación personal.
|
7.1 Ser
orientados de acuerdo a las normas establecidas en el manual de Convivencia y
el P.E.I
|
7.1 Tener
disponibilidad para las sugerencias y correctivos para el mejoramiento en el
proceso del desarrollo integral.
|
7.2 Presentar
solicitudes respetuosas a los Consejos Directivos, Académico y demás
autoridades educativas.
|
7.2 Realizar
solicitudes respetuosas a los miembros del gobierno escolar.
|
9.7 Ser
estimulados por participar en las actividades académicas, deportivas,
culturales y a quienes representen
ante la sociedad, la Institución correctamente.
|
9.7 Participar
en las diversas actividades académicas, deportivas, culturales y de extensión
de la Institución Educativa.
|
9.8 A
utilizar los servicios de la tienda escolar y la piscina.
|
9.8 Hacer uso
adecuado de la tienda Escolar y la piscina.
|
10.1
Participar en la elaboración, seguimiento, desarrollo y control de proyectos
sobre los medios de comunicación interna.
|
10.1
Presentar opiniones y solicitudes respetuosas a todos los miembros de la
Comunidad Educativa cuando ello sea necesario, utilizando los medios de
comunicación o expresión interna.
|
10.2 Expresar
libre y responsablemente las inquietudes, formular sugerencias a través de
los canales adecuados a nivel verbal. (Art. 26 ley infancia y adolescencia.)
|
10.2 Formular
inquietudes con uso de los canales adecuados.
|
10.3 Contar
con servicios públicos adecuados.
|
10.3 Hacer
uso racional y cuidar los servicios
públicos de la Institución.
|
11.1 Disponer
de material didáctico de laboratorios, auditorio, aula múltiple, biblioteca y
otros materiales educativos utilizados para el desarrollo de los procesos
curriculares y pedagógicos.
|
11.1 Utilizar
adecuada, racional y responsablemente material didáctico, los laboratorios,
auditorio, aula múltiple, biblioteca y otros materiales educativos utilizados
para el desarrollo de los procesos curriculares y pedagógicos.
|
11.2 Utilizar
los servicios tecnológicos para su proceso integral de formación.
|
11.2 Utilizar
adecuadamente, en los tiempos definidos los medios tecnológicos procurando su cuidado y conservación para
que se conviertan en herramientas pedagógicas del saber.
|
11.3 Usar
adecuadamente el material didáctico y otros, destinados a las actividades
pedagógicas.
|
11.3 Tener
disponibles las ayudas educativas como medios de mejoramiento de los procesos
de desarrollo de enseñanza y de conocimiento.
|
Nota: todos los deberes y derechos los deben cumplir los estudiantes tanto en el plantel educativo como en actividades extracurriculares; formaciones, actos religiosos, desfiles, juegos Intercolegiados, juegos Escolares, regionales, eventos culturales y recreativos entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario